2022 es ya el año más letal del sexenio Lópezobradorista para los periodistas. He aquí el recuento:
10 de enero
José Luis Gamboa. Del portal Inforegio Network. Ciudad de Veracruz.
17 de enero
Margarito Martínez Esquivel. Fotoperiodista y freelance. Tijuana, BC.
23 de enero
Lourdes Maldonado. Del medio Sintoniza sin censura. Tijuana, BC.
31 de enero
Roberto Toledo. Del portal Monitor Michoacán. Zitácuaro, Michoacán.
10 de febrero
Héber López. Del portal Noticias Web Juchitán, Oaxaca.
9 de mayo
Las periodistas veracruzanas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olvera fueron asesinadas a tiros ayer lunes en Cosoleacaque, en el sur de la entidad.
En la Ciudad de México, decenas de reporteros y comunicadores marcharon de la Glorieta del Ángel de la Independencia a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) para exigir un alto a los asesinatos de periodistas.
Los manifestantes demandaron la renuncia inmediata de Enrique Irazoque, titular del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, por su evidente ineficiencia y fracaso en ese cargo.
Antes de retirarse, los manifestantes entregaron una carta dirigida al subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la SEGOB, Alejandro Encinas.
Anoche también se llevó a cabo una protesta en Michoacán, donde dos periodistas fueron asesinados este año.